Un Buyer Person, es esencialmente un tipo de modelo de cliente ideal; es decir, los diferentes perfiles que pueden tener nuestros compradores; algo que teniendo bien claro y definido, nos puede ser de gran utilidad para encontrarlos más fácil en el campo real.
Un Buyer Person o Buyer Persona, son los diferentes tipos de cliente que puedes llegar a detectar como un modelo de comprador ideal para tu negocio. Cuando logras dilucidar de forma clara, quienes son las personas que podrían interesarse de forma más probable en tus productos y servicios, cuales son sus intereses, objetivos y características, podrás dar pasos importantes rumbo a una estrategia de marketing más sólida.
No es casual que hoy en día empresas de todo tipo destinen importantes inversiones para identificar este tipo de perfiles, pues pueden permitir enfocar de mejor forma los esfuerzos publicitarios y de marketing.
Cuando cuentas con un Túnel de ventas bien definido, uno de los pasos clave, es aplicar las técnicas de convencimiento apropiadas a tus prospectos. Y si además, tienes bien definidos tus diferentes tipos de prospecto, a través de diferentes modelos de buyer person, entonces podrás aplicar técnicas más concretas y personalizadas, que encajen justo en el perfil de persona correspondiente.
Por ejemplo, si tienes una agencia de viajes y descubres que un segmento relevante de tus clientes, son personas jubiladas que gustan de viajar al extranjero y cuentan con ciertos intereses y poder adquisitivo, podrás trazar estrategias para llegar justo a este perfil de personas, a través de mensajes que se ajusten a su lenguaje, intereses, preocupaciones y objetivos.
Desde luego que no solo aplica para esta fase avanzada del funnel, de igual forma si estarás lanzando una campaña para atraer a una mayor cantidad de visitantes, y tienes bien claro cuales son las características de este tipo de buyer persona, podrás diseñar diferentes tipos de anuncio, particularmente destinados a este tipo de audiencia que posee gran empatía por tus servicios.
Claro, dependiendo el tipo de empresa, puedes tener una gran variedad de modelos de buyer persona; lo importante es que estén bien definidos, y que aproveches las ventajas de conocer este tipo de oportunidades potenciales.
Ahora, también es importante definir nuestros Buyer Persona con base en datos certeros y no en meras especulaciones. Es decir, aunque tú creas que los principales clientes de tu negocio, son, por ejemplo, ejecutivos de venta que buscan hacer crecer su negocio, esto no resulta conveniente determinarlo en función a simples sospechas o cálculos a la ligera.
Para que las estrategias Buyer Person realmente te sean funcionales, lo mejor es que sean definidas a partir de datos duros y fiables. Claro que puedes realizar encuestas y estudios de mercado para determinarlo, pero incluso en tus mismos clientes existentes podrás encontrar pistas clave para determinar estos perfiles.
Por esto, resulta importante también tratar de conocer más acerca de tus clientes, a través de formularios, preguntas, o incluso a partir de la información de tus agentes de ventas.
En este sentido, una base de datos amplia y bien diseñada, será también de gran utilidad para la continua generación y depuración de tus perfiles de buyer persona.
¡Mantente en contacto con nosotros!